Prácticas Clave:
-
Principios de Codificación Segura: Implementación de buenas prácticas al escribir scripts ETL, configurar API Gateways o cualquier componente de integración. Esto incluye validación de entradas, manejo de errores, y uso de APIs seguras.
Ejemplo: Asegurarse de que los scripts de transformación de datos validan y sanitizan la información antes de pasarla entre sistemas A y B.
-
Análisis Estático de Seguridad (SAST): Escaneo automatizado de los scripts y archivos de configuración (YAML, JSON) para detectar vulnerabilidades comunes como credenciales codificadas, inyección de código o configuraciones inseguras.
Herramientas: SonarQube, Bandit (Python), Semgrep, etc.
-
Revisiones de Configuración/Código: Realizar revisiones por pares y automatizadas para asegurar que las configuraciones de seguridad se apliquen correctamente y que no existan fallas lógicas que puedan ser explotadas.
Foco en permisos, roles, cifrado, y configuración de red entre los sistemas.
Resultados/Salidas Clave:
- Scripts de Integración Seguros: Scripts y configuraciones específicos para la integración con vulnerabilidades conocidas mitigadas y siguiendo las mejores prácticas de seguridad.
- Informes SAST Detallados: Reportes de los escaneos estáticos que identifican posibles puntos débiles en el código o las configuraciones, priorizados por riesgo.
- Políticas de Seguridad como Código: Reglas para la comunicación segura (listas blancas de IP, configuraciones TLS, definiciones de permisos) definidas en archivos versionados y almacenados en un repositorio.