Prácticas Clave:
-
Pruebas de API Automatizadas: Si la integración utiliza APIs, se configuran pruebas automatizadas que incluyen casos de prueba de seguridad, como inyección SQL en parámetros, pruebas de autorización para asegurar que B solo acceda a lo permitido, y manejo de errores seguro.
Herramientas: Postman con Newmna, REST Assured, Cypress con plugins de seguridad.
-
Análisis Dinámico de Seguridad (DAST): Ejecución de pruebas DAST contra los endpoints de la integración en un entorno de prueba para identificar vulnerabilidades en tiempo de ejecución, como XSS, CSRF, o configuraciones incorrectas del servidor.
Herramientas: OWASP ZAP, Burp Suite (manual/automatizado), Acunetix.
-
Pruebas de Penetración Específicas: Realización de pruebas de penetración dirigidas a la integración para simular ataques realistas (ej., intentar inyectar comandos a través del flujo de datos de facturación al CRM, o acceder a datos no autorizados).
Ejecutadas por equipos de seguridad o pentesters éticos.
-
Escaneo de Vulnerabilidades de Infraestructura: Verificación de la infraestructura que soporta la integración (servidores, bases de datos, redes) en busca de debilidades y configuraciones inseguras en el entorno de pruebas.
Herramientas: Nessus, OpenVAS, Qualys.
Resultados/Salidas Clave:
- Informes de Vulnerabilidades: Reportes detallados de DAST y pruebas de penetración con hallazgos específicos de la integración.
- Tickets de Remediación: Creación de tareas o incidencias para corregir las vulnerabilidades encontradas, que se añaden al backlog del equipo de integración.
- Entorno de Pruebas Seguro: Un ambiente que replica la producción para validar la robustez de la seguridad de la integración antes de ir a producción.